Flores, velas y Resistencia
SantaEvita

La jefa espiritual
El 26 de julio de 1952 murió físicamente Eva Peron. Era un día muy frío y llovía, en las calles
se amontonaban para sumarse la oración permanente que había comenzado días antes por la
salud de jefa espiritual de Nación.
Odiada por la oligarquía y los sectores de derecha que creían hasta ese momento ser los
dueños y jueces de las formas culturales.
La pelea
Eva supo combatir, desde diferentes trincheras con las convicciones intactas de Amor al
pueblo. Desde la creación de programas sociales a través de su fundación. Interviniendo ante
los trabajadores o hasta comprando armas a Holanda con la idea de equipar al pueblo en
defensa de los ataques golpistas que asomaban.
Incomodar al “ poder “ su esencia natural. Caminar por las calles de los barrios populares de la
España del dictador Franco y pedir libertad e indulto por una dirigente comunista dan cuenta de
esto.
La Mujer más importante de la historia Argentina sin lugar a duda por mostró el camino de la
construcción social digna, libre y marcó el camino de la resistencia contra el poder económico
internacional.
Las flores de Argentina que no alcanzaron para despedirlas que el Emperador de Japón mandó
dos aviones de guerras repletó de crisantemos
Presente ahora y siempre
Flores y velas del 26 de julio de 2025, siguen recordando a la líder, como lo demuestran
multitud de altares que se levantaron y que se seguirán reproduciendo en la
semana. En el Teatro Cervantes, Min de Trabajo, ex ESMA, Centro de atención y derivación
CDNNyA, Vialidad Nacional,SENNAF, Talleres Protegidos, Min de Salud, Energía min.
Economía, Parque Nacionales, Min Turismo, Defensoría del Pueblo, Dir Mediación – Justicia,
Acción Social – XIRGU, av Martin Garcia y Piedras, San José 1111. Fueron algún de los puntos
donde se montaron los altares, para realizar la conmemoración entre trabajadores de diferentes
espacios de ATE Capital y concurrentes a la actividad con adhesión de diversos sectores
Por Eduardo Romero